Corrupción: Vuelos con escala en Barajas, el nuevo coladero de MENAS en Madrid (tras las dos reyertas marroquíes-neցros con 1 herido crítico)

Manzanares

Madmaxista
Desde
26 Feb 2020
Mensajes
6.473
Reputación
5.044


Vuelos con escala en Barajas, el nuevo coladero de menores extranjeros en Madrid
LUIS MIGUEL GUTIÉRREZ MACHIONOTICIA20.01.2024 - 07:53H


Un grupo de agentes de la Policía Nacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.
Un grupo de agentes de la Policía Nacional en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas.EP
Billete desde jovenlandia o Senegal con destino a El Salvador o Brasil y escala en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas: esta la nueva ruta de entrada en España para los menores migrantes. En los últimos meses, se ha detectado en la Comunidad de Madrid una mayor afluencia de personas extranjeras, que declaran ser menores de edad. Este fenómeno migratorio está ocasionando que los centros de acogida de la región comiencen a saturarse. Desde el Sindicato Unificado de Policía (SUP) han reclamado que se establezcan visados de tránsito para frenar esta tendencia. El Ministerio de Interior ha anunciado que estudia implantar esta media por el uso "fraudulento" que se ha detectado.
Durante los 17 primeros días del año, 188 menores extranjeros han desembarcado en la terminal de Madrid y en su mayoría permanecen en los centros de la red de menores autonómica, aunque otros deciden marcharse a otras regiones o países de Europa. En comparación, durante 2023, llegaban al mes 77 personas de media a la región, según los datos de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales.



La manera en la que acceden a territorio nacional se basa en la planificación del itinerario de viaje. Los menores eligen billetes de avión para países de Latinoamérica, como El Salvador, Bolivia o São Paulo, que despegan desde Casablanca, en jovenlandia, o Dakar, en Senegal, y hacen escala en Madrid. "Estos países no piden visado para estos nacionales procedentes de países jovenlandeses", explican desde SUP.
Una de las habitaciones en las que se hacinan los migrantes.
Interior refuerza los medios en Barajas tras las fugas de solicitantes de asilo, pero los policías lo ven "papel mojado"

En el aeropuerto de Barajas ahora no existe la necesidad de tener un visado de tránsito para hacer escala en la zona internacional, por lo que el único requisito para acceder y permanecer en Madrid es pagar el importe del billete. Desde el sindicato policial han reclamado al Gobierno central que implementen esta medida para hacer frente a este tránsito irregular y a la situación de afinamiento en las salas de asilo.
Precisamente, este sábado comenzará a estar en vigor el visado de tránsito para los viajeros procedentes de Kenia. "Esto descongestionará bastante la situación en el aeropuerto, aunque todavía hay tránsito irregular de personas de zonas como Senegal, Malí o jovenlandia. Hace falta voluntad política para remediar esto", comentan desde el Sindicato Unificado de Policía.


Una vez han desembarcado acuden al puesto fronterizo, donde declaran ser menores de edad. Tras esto, la Policía contacto con los servicios sociales de la Comunidad de Madrid que trasladan a estas personas a los Centros de Primera Acogida, como el ubicado en el distrito madrileño de Hortaleza, donde ofrecen atención y recursos de integración. Debido a esto, los servicios estarían experimentando una sobrecarga asistencial en los últimos meses. Ante esta situación, el Gobierno regional reclama al Ministerio de Interior y Exteriores más control en las fronteras.

El Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska que han detectado un uso "fraudulento" de la documentación de los vuelos que parten de Casablanca para hacer escala en Madrid y estudia medidas preventivas. "Si hay que introducir el visado de tránsito, se introducirán para evitar estas utilizaciones", ha apuntado el ministro.
Varias personas migrantes en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en el cuartel Primo de Rivera en Alcalá de Henares.
Denuncian "maltrato" a los migrantes en Alcalá y la ONG que gestiona el centro lo niega

Muchos de estos viajes se realizan con la compañía Royal Air Maroc. Desde SUP solicitan al Ejecutivo nacional que se abra una investigación para comprobar si la aerolínea comete irregularidades a la hora de comprobar los requisitos de los pasajeros. "Hemos visto casos en los que venían con pasaportes falsos", añade el sindicato. "Si vas ahora a zona internacional de Barajas, verás a un grupo de 30 o 40 personas procedentes de estos países que se quedan allí. Cuando es de noche intentan saltar por el puesto fronterizo", explican fuentes policiales.
 
Volver